Estudios de Asia y África, revista cuatrimestral en castellano, se dedica a la historia y a las ciencias sociales, económicas y políticas, así como a los estudios culturales de los pueblos de Asia y África. Publica artículos de investigación de estudiosos hispanoamericanos, asiáticos, africanos, europeos y estadounidenses para lectores de México, América Latina, la península ibérica y el resto del mundo, evaluados por un mínimo de dos pares, doble ciego. Asimismo, publica artículos de actualidad, cultura y sociedad y traducciones de textos en lenguas asiáticas o africanas, evaluados también por dos pares, así como artículos-reseña, evaluados por un par, y reseñas. Se comenzó a publicar en El Colegio de México en enero de 1966 como Estudios Orientales. En 1975, adoptó el nombre actual sin que ello afectara la numeración de volúmenes y números. Se encuentra en índices y agregadores como Scopus, JSTOR, SciELO, Redalyc, Latindex. |
Avisos
Cambio de normativa de citas y referencias al estilo APA |
|
A partir de agosto de 2017, Estudios de Asia y África cambia su normativa de citas y referencias al estilo de la American Psychological Association. Favor de consultar las Directrices para autores. Las colaboraciones que no se sujeten a estos parámetros de presentación de referencias no serán consideradas para publicación por Estudios de Asia y África. |
|
Publicado: 2017-08-09 | |
Más avisos... |
Vol. 54, núm. 3 (170), septiembre-diciembre, 2019
Tabla de contenidos
Artículo
Vicente Enrique Montes Nogales
|
431-456
|
Enrique Baltar Rodríguez
|
457-498
|
Alfredo Langa Herrero, Daniel Coq Huelva
|
499-532
|
Filippo Costantini
|
533-560
|
Óscar Andrés Cortés Cisneros, Sergio Armando Rentería Alejandre
|
561-584
|
Asia y África Actuales
Lucía Tello Díaz
|
585-618
|
Traducción
Faysal Mohamed Al-Lal
|
619-634
|
Reseña
Aaron L. Rosenberg
|
635-637
|
Germán Alejandro Patiño Orozco
|
638-641
|
Maria Montt Strabucchi
|
642-646
|