Vol. 19, núm. 1 (59), enero-marzo, 1984
Inicio
Entrar
Actual
Histórico
Sobre la revista
Enfoque y alcance
Políticas
Proceso de evaluación por pares
Equipo editorial
Directorios, índices y portales de revistas científicas
Suscripciones y ventas
Envíos
Envíos en línea
Tutoriales
Directrices para autores
Declaración de privacidad
Aviso de derechos de autor
Estadísticas
Próximo número
Página del lector
Buscar
Registrarse
Entrar
Cambiar el idioma. El actual es:
Español
English
Registrarse
Entrar
Cambiar el idioma. El actual es:
Español
English
Publicado enero 1, 1984
Vol. 19, núm. 1 (59), enero-marzo, 1984
Artículos
Ōe Kenzaburō
4-15
El punto de partida: ficción y realidad
PDF
Oye Kendzaburoo, Óscar Montes
16-25
La captura (Fragmentos)
PDF
Atsuko Tanabe
26-29
Miyadzawa Kendyi
PDF
Richard Pilgrim
30-49
La estética religiosa de Matsuo Bashō
PDF
Russell Maeth Ch.
50-57
Aspectos del concepto de "aspecto" en chino moderno
PDF
Yoshie Awaihara
58-67
Transliteración del japonés al español de México
PDF
Traducciones
Yanaguita Kunio, Virginia Meza H., Yoneda Jiromi
71-80
Cuentos antiguos de Japón
PDF
Shiga Naoya, Alberto López Habib
81-90
El crimen de Fan
PDF
Akutagawa Ryuunosuke, Silvia Novelo
91-94
El hilo de la araña
PDF
Asia y África Actuales
Hilda Chen-Apuy
95-99
Impresiones de un viaje a la India
PDF
Reseñas
Romer Cornejo Bustamante
126-128
Shaffer, Lynda,
Mao and the Workers. The Human Labor Movement, 1920-1923
, New York, M. E. Sharpe Inc., 1982, pp. XVII + 251.
PDF
Russell Maeth Ch.
128-133
Editorial "Císhū",
Cihai
(Mar de Palabras), Shanghai, 1978, Fascículo "Yuyán wénzi" (Lingüística y Escritura), 9 +92+12 pp.
PDF
Artículos Reseña
Kassahun Checole, Guillermo Quartucci
116-125
Los últimos días de un forjador de mitos
PDF
Sección Cultural
Mita Munesuke
105-110
La sociedad mexicana y los japoneses
PDF
Guillermo Quartucci
100-104
Imagen de Japón en los comics de México
PDF
×
Nombre usuario
*
Obligatorio
Contraseña
*
Obligatorio
¿Has olvidado tu contraseña?
Mantenerme conectado
Entrar
¿Sin cuenta?
Registrarse aquí