Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
Grano a grano llena la gallina el buche: el combate a la corrupción en el arte de Kenia en el siglo XXI
PDF

Palabras clave

Estudios africanos
literatura comparada
estudios culturales
corrupción
Kenia
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    428
  • PDF
    232

Cómo citar

Rosenberg, Aaron Louis. 2014. "Grano a grano llena la gallina el buche: el combate a la corrupción en el arte de Kenia en el siglo XXI". Estudios de Asia y África 49 (3): 635-663. https://doi.org/10.24201/eaa.v49i3.2079

Resumen

Uno de los problemas más recurrentes que han enfrentado las poblaciones africanas ha sido el grado en que se han visto envueltas en redes de autoenriquecimiento que obstaculizan muchos de los procesos esenciales de la vida cotidiana. Kenia, en el este del continente, constituye uno de los ejemplos más chocantes que hay en ese sentido: los artistas kenianos gastan su energía y talento en el intento por dejar al descubierto la naturaleza de la corrupción y por exponer soluciones potenciales a este problema multifacético que permea el tejido social. Novelistas como Moyez Vassanji, caricaturistas como Godfrey Mwampembwa y cantautores como Eric Wainaina producen obras que describen detalladamente y desafían las prácticas corruptas en Kenia; representan, por ello, un movimiento importante y progresivo en cuanto a expresión artística. El hecho de que se logre desarrollar el mismo tema a través de múltiples géneros nos debe forzar a reconsiderar las categorías de división que se utilizan en la crítica europea y estadounidense para reconocer el grado en el que los artistas y el público de Kenia pueden reaccionar ante medios y fuentes de información variados en su búsqueda de entretenimiento y estimulación intelectual relevantes.

https://doi.org/10.24201/eaa.v49i3.2079
PDF