Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
Octavio Paz y la poesía china: las trampas de la traducción
PDF

Palabras clave

Paz
Octavio
1914-1988
Crítica e interpretación
Traducción e interpretación
Poesía china
Traducciones al español
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    328
  • PDF
    1160

Cómo citar

Botton Beja, Flora. 2011. "Octavio Paz y la poesía china: las trampas de la traducción". Estudios de Asia y África 46 (2): 269-286. https://doi.org/10.24201/eaa.v46i2.2027

Resumen

Hombre culto y lector voraz, Paz manifiesta en su obra un interés constante por “Oriente”. Si bien este Oriente, siguiendo la tradición europea, abarca tanto el sur de Asia como Asia Oriental, a veces envolviendo en el mismo manto la filosofía de la India, el budismo, el taoísmo, la poesía china y la japonesa, sería injusto decir que Paz era un “orientalista” de los que criticó Edward Said. Paz de ninguna manera veía el “Oriente” como ese otro exótico e inferior, sino más bien como lo complementario o “divergente” de Occidente, pero necesario para entender la totalidad del pensamiento humano.

https://doi.org/10.24201/eaa.v46i2.2027
PDF