Pluralismo bajo control: evolución de la Ley de partidos políticos en Argelia

PDF

XML

Palabras clave

Ley de partidos políticos
Argelia
cambios jurídicos

Cómo citar

Pérez Beltrán, Carmelo. 2017. "Pluralismo bajo control: evolución de la Ley de partidos políticos en Argelia". Estudios de Asia y África 52 (2):255-84. https://doi.org/10.24201/eaa.v52i2.2318.
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    964
  • PDF
    759
  • XML
    483

Métrica

Resumen

Se analiza la evolución de la ley sobre la creación y el funcionamiento de los partidos políticos en Argelia, desde la independencia del país en 1962 hasta la actualidad. Se distinguen tres etapas que dieron lugar, espectivamente, a la Ley de 1989 relativa a las asociaciones de carácter político, la Ley orgánica de 1997 relativa a los partidos políticos y la Ley Orgánica de 2012 referente a los partidos políticos. Se parte de una doble hipótesis: que la ley ha seguido una tendencia represiva y que es un instrumento legal al servicio de las estrategias políticas y sociales del régimen establecido con el fin de limitar el campo de
acción de la oposición política.

https://doi.org/10.24201/eaa.v52i2.2318

PDF

XML

Referencias

Addi, Lahouari, “L’armée, la nation et l’État en Algérie”, Confluences Méditerranée, núm. 29, 1999, pp. 39-46.

Addi, Lahouari, “Les partis politiques en Algérie”, Revue des Mondes Musulmans et de la Méditerranée, núms. 111-112, 2006, pp. 139- 162.

Aghrout, Ahmed, “Reformas políticas en Argelia. ¿Cambios verdaderos o meros ajustes?”, en Y. H. Zoubir y H. Amirah (coords.), El Magreb. Realidades nacionales y dinámicas regionales, Madrid, Síntesis, 2008, pp. 63-86.

Aït Kaki, Maxime, De la question berbère au dilemme kabyle à l’aube du xxie siècle, París, L’Harmattan, 2004.

Beke, Dirk, “La Constitution algérienne de 1989: une passerelle entre le socialiste et l’islamisme?”, Afrika Focus, año 7, núm. 3, 1991, pp. 241-272.

Bendourou, Omar, “La nouvelle Constitution algérienne du 28 février 1989”, Revue de Droit Publique, núm. 5, 1989, pp. 1305-1328.

Bustos, Rafael, “El islamismo argelino: análisis de élites y recursos”, en F. Izquierdo (ed.), El islam político en el Mediterráneo. Radiografía de una evolución, Barcelona, Barcelona Centre for International Affairs, 2013, pp. 295-318.

Bustos, Rafael, “Elecciones y cambio político en Argelia”, en María Angustias Parejo (ed.), Entre el autoritarismo y la democracia. Los procesos electorales en el Magreb, Barcelona, Bellaterra, 2010, pp. 149-184.

Bustos, Rafael, “Estudio sobre la poliarquía en Argelia: lógicas de participación y competición en las elecciones argelinas”, en I. Álvarez-Ossorio y L. Zaccara (eds.), Elecciones sin elección. Los procesos electorales en Oriente Medio y el Magreb, Madrid, Ediciones del Oriente y el Mediterráneo, 2009, pp. 326-347.

Chaker, Salem, “Quelques évidences sur la question berbère”, Confluences, núm. 11, 1994, pp. 105-114.

Democracy Reporting International, Évaluation du cadre pour l’organisation des élections : Algérie, Berlín, Democracy Reporting International [2007?]. [, consultado en octubre de 2016].

Djaziri, Moncef, “La problématique partisane dans les systèmes politiques du Maghreb. Relance des études comparatives”, Annuaire de l’Afrique du Nord, núm. 34, 1995, pp. 423-449.

Djerbal, Daho, “Les élections législatives du 5 juin 1997 en Algérie. Enjeux politiques, logiques et acteurs”, Maghreb-Machrek, núm. 157, 1997, pp. 159-180.

Driss-Aït Hamadouche, Louisa, “L’Algérie face au printemps arabe: pressions diffuses et résilience entretenue”, en Annuaire de la Mediterranée, Barcelona, Instituto Europeo del Mediterráneo, 2012, pp. 178-183. [, consultado el 21 de noviembre de 2015.]

Echeverría, Carlos, Argelia a los dos años de los conatos de revueltas: situación política y de seguridad, Documento de Opinión 31/2013, Madrid, Instituto Español de Estudios Estratégicos, abril de 2013. [, consultado el 21 de noviembre de 2015.]

Khalfoun, Tahar, “La loi sur les partis politiques : un pluralisme administré”, en G. Meynier (ed.), L’Algérie contemporaine. Bilan et solutions pour sortir de la crise, París-Montreal, L’Harmattan, 2000, pp. 272-273.

Mañé Estrada, Aurelia, “Ajuste estructural en Argelia. Un diagnóstico equivocado para una difícil reforma”, Nación Árabe, núm. 36, 1998, pp. 115-127.

Martín Muñoz, Gema, “La nueva Constitución argelina: hacia la III República”, Revista de Estudios Políticos, núm. 67, 1990, pp. 261- 296.

Meneses, Rosa, “La exclusión del islam político en Argelia. Implicaciones y consecuencias de la inacabada construcción del Estado”, Afers Internacionals, núms. 93-94, 2011, pp. 73-88.

Montabes, Juan, Las otras elecciones. Los procesos y sistemas electorales en el Magreb, Madrid, Agencia Española de Cooperación Internacional, 1999.

Oumahdhi, Zahir, “Loi régissant la vie politique. L’Algérie s’offre de nouvelles règles de fonctionnement”, Dzeriet, diciembre de 2011. [, consultado el 27 de noviembre de 2015].

Pérez Beltrán, Carmelo, “Democracia, sociedad civil y derechos humanos en el Magreb”, Nova África, núm. 12, 2003, pp. 85-105.

República Argelina, “Amr raqm 97-09 mu’arraj fī 27 šawāl ‘ām 1417 al-muwāfiq 6 mārs sana 1997 yatadamman al-qānūn al-‘udwī almuta‘allaq bi-l-ahzāb al-siyāsiyya”, Al-Yarīda al-Rasmiyya lil-Ymhūriyya al-Yazā’iriyya, núm. 12 (27 šawāl de 1417), 6 de marzo de 1997, pp. 30-35.

República Argelina, “Qānūn raqm 89-11 al-mu’arraj fī 2 dī l-hiyya ‘ām 1409 al-muwāfiq 5 yūlīw sana 1989 yata‘allaq bi-l-yam‘iyyāt dāt tābi‘ siyāsī”, Al-Yarīda al-Rasmiyya li-l-Yumhūriyya alYazā’iriyya, núm. 27, 5 de julio de 1989, pp. 714-718.

República Argelina, “Qānūn ‘udwīraqm 12-04 mu’arraj fī 18 safar‘ām 1433 al-muwāfiq 12 yanā’yir sana 2012 yata‘allaq bi-l-ahzāb alsiyāsiyya”, Al-Yarīda al-Rasmiyya li-l-Yumhūriyya al- Yazā’iriyya, núm. 2 (21 safar de 1433), 15 de enero de 2012, pp. 9-18.

République Algérienne, “Loi nº 89-11 du 5 juillet 1989 relative aux associations à caractère politique”, Journal Officiel de la République Algérienne, núm. 27, 5 de julio de 1989, pp. 604-607.

République Algérienne, “Loi organique n° 12-04 du 18 safar 1433 correspondant au 12 janvier 2012 relative aux partis politiques”, Journal Officiel de la République Algérienne, núm. 2, 15 de enero de 2012, pp. 9-15.

République Algérienne, “Ordonnace nº 97-09 du 27 chaoual 1417 correspondant au 6 mars 1997 portant loi organique relative aux partis politiques”, Journal Officiel de la République Algérienne, núm. 12, 6 de marzo de 1997, pp. 24-28.

Réseau Euro-Méditerranéen des Droits de l’Homme, Réformes politiques ou verrouillage supplémentaire de la société civile du champ politique? Une analyse critique, Copenhague, Réseau EuroMéditerranéen des Droits de l’Homme, 2012.

Slate Afrique, “L’islamiste algérien Madani conteste une loi interdisant son parti”, 6 de diciembre de 2011. [, consultado el 28 de noviembre de 2015.]

Thieux, Laurance, “El papel de la sociedad civil argelina en las perspectivas de cambio político en Argelia”, Revista General de Derecho Público Comparado, núm. 11, julio de 2012, pp. 1-7.

Thieux, Laurance, Islamismo y democracia en Argelia. Francia y Estados Unidos frente al conflicto, Madrid, Ediciones del Oriente y del Mediterráneo, 2008.

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 2022 Estudios de Asia y África