Rodolfo Mata Sandoval es investigador en el Instituto de Investigaciones Filológicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (unam). Es autor de
una antología, cuatro ediciones facsimilares y varios ensayos sobre José Juan
Tablada. Fundó en 2003 el sitio José Juan Tablada: vida, letra e imagen (Instituto
ESTUDIOS DE ASIA Y ÁFRICA, VOL. 60, NÚM. 1 (186), ENERO-ABRIL, 2025, e3074 5/5
e-ISSN 2448-654X https://doi.org/10.24201/eaa.v60i1.e3074
de Investigaciones Filológicas de la unam). Sobre literatura, ciencia y medios
digitales, publicó Las vanguardias literarias latinoamericanas y la ciencia (unam,
2003), el ensayo “Divulgación de la ciencia: traducción, surrealismo y (auto)
biografía” (en Narrar la ciencia, coordinado por Aquiles Negrete Yanquelevich,
unam, 2014) y, en coautoría con Leonardo Flores y Claudia Kozak, la Antología Lit(e)Lat Volumen 1 (Red de Literatura Electrónica Latinoamericana,
2020; antologia.litelat.net). Es coautor (con Regina Aída Crespo) de Ensayistas
brasileños: literatura, cultura y sociedad (unam, 2005) y de Alguna poesía brasileña. Antología (1963-2007) (unam, 2014). Ha publicado siete libros de poesía.
Es autor del blog Qué decir y coautor, con Diego Bonilla, del sitio Bio Electric
Dot, donde se ubica el poema electrónico “Big Data” (2019), nominado al Robert
Coover Award 2021.