Los viajeros mexicanos a la China “roja” y la comuna popular
Resumen
Palabras clave
Referencias
Aguilar, A. (2007). Por un México libre y menos injusto. México: Cenzontle.
Barandica, L. (2013). De viajeros, ideas y propaganda. Latinoamérica y la China popular. Primeras impresiones de militantes, periodistas y políticos (1949-1972). México: Palabra de Clío.
Dikötter, F. (2017). La gran hambruna en la China de Mao: historia de la catástrofe más devastadora de China 1958-1962. Barcelona: Acantilado.
Escobar, T. (2002). Sin domicilio fijo. México: Paidós.
González-Rivera, J. (2019). La invención del viaje: la historia de los relatos que cuentan el mundo. Madrid: Alianza.
Haro, F. J., León, J. L. y Ramírez, J. J. (2011). Historia de las relaciones internacionales de México, 1821-2010. Volumen 6: Asia. México: Secretaría de Relaciones Exteriores. Recuperado de https:// acervo.sre.gob.mx/images/libros/RI/vol_6_asia.pdf
Laborde, H. (1950). Portes Gil y su libro ‘Quince años de política mexicana’. México: Noviembre.
Lovell, J. (2019). Maoism: A global history. Nueva York, NY: Knopf Doubleday.
Matute, A. (1972). Osorio Marbán, Miguel, El Partido de la Revolución Mexicana, 2 vols. México [Impresora del Centro], 1970. Estudios de Historia Moderna y Contemporánea, 4(4), 212-213. https://doi.org/10.22201/iih.24485004e.1972.04.69268
Osorio Marbán, M. (1970). El Partido de la Revolución Mexicana (3 vols.). México: Impresora del Centro.
Osorio Marbán, M. (1974). Lo que vi en China. México: s.e. Portes Gil, E. (1941). Quince años de política mexicana. México: Botas.
Portes Gil, E. (1961). China: el fenómeno social, político, económico y cultural más extraordinario de todos los tiempos. México: Diana.
Robles Linares, M. (1975). En el tren rojo de la revolución china. México: s.e.
Romero Aceves, R. y Márquez, M. C. (1980). China: coloso del oriente. México: Costa-Amic.
Saítta, S. (Comp.) (2007). Hacia la revolución: viajeros argentinos de izquierda. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.
Taboada, H. (1999). Un orientalismo periférico: viajeros latinoamericanos, 1786-1920. Estudios de Asia y África, 33(2), 285-305. Recuperado de https://estudiosdeasiayafrica.colmex.mx/index. php/eaa/article/view/1476/1476
Uzcanga Meinecke, F. (2006). Estudios sobre literatura de viajes (1995-2005). Iberoamericana, 6(23), 203-219. Recuperado de https://journals.iai.spk-berlin.de/index.php/iberoamericana/ article/viewFile/1430/1064
Zapata Vela, C. (1965). El viento del Este: informe sobre China. México: Librería Madero.
DOI: http://dx.doi.org/10.24201/eaa.v55i3.2606
Métricas de artículo

Esta revista
Metrics powered by PLOS ALM
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
![]() | ![]() |
ESTUDIOS DE ASIA Y ÁFRICA, volumen 55, número 1 (171), enero-abril de 2020, es una publicación cuatrimestral electrónica editada por El Colegio de México, Carretera Picacho Ajusco 20, Ampliación Fuentes del Pedregal, Tlalpan, Ciudad de México, C.P. 14110, Tel. (55) 5449-3000, www.colmex.mx, reaa@colmex.mx. Editor responsable: Adrián Muñoz. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo 04-2015-092314123300-203; ISSN (impreso) 0185-0164; ISSN (electrónico) 2448-654X, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Centro de Estudios de Asia y África, fecha de la última modificación: 16 de enero de 2021. La revista no asume la responsabilidad por las opiniones expresadas en los textos firmados, que son responsabilidad, única y exclusiva, de los autores. Se autoriza cualquier reproducción parcial o total de los contenidos o imágenes de la publicación, incluido el almacenamiento electrónico, siempre y cuando sea sin fines de lucro o para usos estrictamente académicos, citando invariablemente la fuente sin alteración del contenido y dando los créditos autorales. | ||
![]() |
![]() |