Resumen
En las últimas décadas, con la emergencia de los países de Asia Oriental y el nuevo rol que China está adquiriendo internacionalmente en la economía y en la política, hay una fascinación por recuperar la historia compartida a un lado y otro del océano Pacífico. El tema de la ruta del Galeón de Manila está suscitando cada vez más interés, no sólo entre los especialistas, sino también entre el público en general. En los últimos años se han realizado en España, en México y en Filipinas varios simposios y congresos internacionales para celebrar diversas efemérides, como los 500 años del nacimiento de Andrés de Urdaneta (en 2008), el quinto centenario del “hallazgo” del Pacífico (en 2013) o los 450 años de la llegada de Legazpi a Filipinas y el posterior tornaviaje (en 2015). Gracias a estos eventos y a la aparición de numerosas publicaciones, algunos de los temas que parecían claramente establecidos, como el “descubrimiento” del tornaviaje de Asia a América, están siendo revisados.
Referencias
Barandica, Luis Abraham, “Andrés de Urdaneta en la Nueva España (1538-1568)”, en C. Barrón (coord.), Urdaneta novohispano. La inserción del mundo hispano en Asia, México, Universidad Iberoamericana, 2012, pp. 35-65.
Barrón, Cristina (coord.), Urdaneta novohispano. La inserción del mundo hispano en Asia, México, Universidad Iberoamericana, 2012.
Bernabéu, Salvador, El Pacífico Ilustrado: Del lago español a las grandes expediciones, Madrid, Mapfre, 1992.
“Carta de Legazpi al virrey de Nueva España, Panay, 25 de julio de 1570”, agi, Patronato, 24. [www.upf.edu/asia/projectes/che/ s16/lega1570.htm, consultado en julio de 2016.]
“Carta del virrey de la Nueva España, Martín Enríquez, a Felipe II, 5 de diciembre de 1573”, ahn, Doc. Ind., Secc. Div., núm. 219. [www.upf.edu/asia/projectes/che/s16/virr1573.htm, consultado en junio de 2016.]
Folch, Dolors, “Biografía de Fray Martín de Rada”, Revista Huarte de San Juan, Geografía e Historia, núm. 15, 2008, pp. 33-63.
García-Abásolo, Antonio, “Españoles y chinos en Filipinas. Los fundamentos del comercio del Galeón de Manila”, en Félix Iñesta Mena, Felipe Lorenzana Lapuente y Francisco Mateos Ascacíbar (coords.), España, el Atlántico y el Pacífico: y otros estudios sobre Extremadura, Llerena, Sociedad Extremeña de Historia, 2013, pp. 9-29.
Gil, Juan, “El primer tornaviaje”, en S. Bernabéu (coord.), La nao de China, 1565-1815. Navegación, comercio e intercambios culturales, Sevilla, Universidad de Sevilla, 2013, pp. 25-64.
Gil, Juan, Los chinos de Manila. Siglos xvi y xvii, Lisboa, Centro Científico e Cultural de Macau, 2011.
Gil, Juan, Mitos y utopías del descubrimiento, vol. 2: El Pacífico, Madrid, Alianza Editorial, 1989.
Hidalgo, Patricio, “La figura de Andrés de Urdaneta en la historiografía indiana, conventual, documental y moderna”, en S. Truchuelo (ed.), Andrés de Urdaneta: un hombre moderno, Ordizia, Ayuntamiento de Ordizia, 2009, pp. 17-91.
Hidalgo, Patricio, Los primeros de Filipinas. Crónicas de la conquista del archipiélago, Madrid, Miraguano y Polifemo, 1995.
Knauth, Lothar, “La cuenca del Pacífico: ¿…Una historia recuperada?”, en G. Cruz, C. Barrón, A. del Castillo y C. Hernández (coords.), El Galeón de Manila. Un mar de historias, México, jgh Editores, 1997, pp. 19-40.
Miguel, José Ramón de, Urdaneta y su tiempo, Ordizia, Ayuntamiento de Ordizia, 2008.
Ollé, Manel, La empresa de China. De la Armada Invencible al Galeón de Manila, Barcelona, Acantilado, 2002.
Ollé, Manel, La invención de China. Percepciones y estrategias filipinas respecto a China durante el siglo xvi, Wiesbaden, Harrassowitz Verlag, 2000.
Ollé, Manel, “La proyección de Fujien en Manila: los sangleyes del Parián y el comercio de la Nao de China”, en S. Bernabéu y C. Martínez Shaw (eds.), Un océano de seda y plata: el universo económico del Galeón de Manila, Sevilla, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2013, pp. 155-178.
Rumeu de Armas, Antonio, El tratado de Tordesillas, Madrid, Mapfre, 1992.
Sales, Ostwald, El movimiento portuario de Acapulco. El protagonismo de Nueva España en la relación con Filipinas, 1587-1648, México, Plaza y Valdés, 2000.
Sánchez, Jean-Nöel, “Tiempos Malucos. España y sus Islas de las Especias, 1565-1663”, en S. Truchuelo (ed.), Andrés de Urdaneta: un hombre moderno, Ordizia, Ayuntamiento de Ordizia, 2009, pp. 621-650.
Zhang Kai, Historia de las relaciones sino-españolas, Beijing, Elephant Press, 2003.
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Derechos de autor 2022 Estudios de Asia y África