Palabras clave
Arte y cinematografía
China
Cinematografía
Filosofía
China
Cinematografía
Filosofía
Cómo citar
Lozoya, Jorge Alberto. 1974. "Para ver cine chino". Estudios de Asia y África 9 (1-2):155-77. https://doi.org/10.24201/eaa.v9i1-2.e227.
Metrics
Vistas/Descargas
-
Resumen176
-
PDF149
Resumen
-Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Derechos de autor 2022 Estudios de Asia y África
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Jorge Alberto Lozoya, Edward W. Said, Covering Islam. How the Media and the Experts Determine How We See the Rest of the World, New York, Pantheon Books, 1981. , Estudios de Asia y África: Vol. 17, núm. 1 (51), enero-marzo, 1982
- Jorge Alberto Lozoya, Lothar Knauth, Confrontación transpacífica. El Japón y el Nuevo Mundo hispánico, 1542-1639. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 1972. 423 pp. , Estudios de Asia y África: Vol. 8, núm. 3 (23), septiembre-diciembre, 1973
- Jorge Alberto Lozoya, Las relaciones de la República Popular China con América Latina , Estudios de Asia y África: Vol. 18, núm. 1 (55), enero-marzo, 1983
- Jorge Alberto Lozoya, La educación como clave de la industrialización: un reformador japonés y uno mexicano , Estudios de Asia y África: Vol. 5, núm. 3 (14), septiembre-diciembre, 1970
- Jorge Alberto Lozoya, Nixon en Pekín , Estudios de Asia y África: Vol. 7, núm. 1 (18), enero-abril, 1972