¿El yoga o los yogas? Entre la tradición y la taxonomía

PDF

XML

Palabras clave

Yoga-clasificación
Hathayoga
Nath yoguis

Cómo citar

Muñoz, Adrián. 2016. "¿El yoga o los yogas? Entre la tradición y la taxonomía". Estudios de Asia y África 51 (2):465-79. https://doi.org/10.24201/eaa.v51i2.2178.
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    1029
  • PDF
    250
  • XML
    428

Métrica

Resumen

No nos cabe ninguna duda de que una de las formas más populares de yoga en el mundo es la que se conoce como hathayoga. Esta corriente posee una historia larga y exitosa. Aunque no tan antigua como algunos expositores hacen pensar —o quisieran creer—, sin duda cuenta ya con algunos siglos de trayectoria. No podemos señalar el momento exacto de su aparición, pero sí afirmar, con cierta seguridad, que el hathayoga, como un sistema más o menos desarrollado, surgió en plena era común, posiblemente alrededor de los siglos X a XII. Al mismo tiempo, han existido otras corrientes de pensamiento y práctica religiosa también llamadas “yogas”. Ahora bien, las barreras entre todos estos yogas a veces resultan confusas.

https://doi.org/10.24201/eaa.v51i2.2178

PDF

XML

Referencias

Bhagavad-gīta, con el comentario de Śankarācārya, trad. Swāmi Gambhīrānanda, Calcuta, Advaita Ashrama, 2000.

Birch, Jason, “The Meaning of hatha in Early Hathayoga”, Journal of the American Oriental Society, vol. 131, núm. 4, octubre-diciembre de 2011, pp. 527-554.

Eliade, Mircea, El yoga. Inmortalidad y libertad, trad. Diana Luz Sánchez, México, Fondo de Cultura Económica, 1998.

Gorakhnāth, “El Yoga-bīja, o El germen del yoga”, traducción, introducción y notas de Adrián Muñoz, Estudios de Asia y África, vol. XLIX (2), núm. 154, mayo-agosto de 2014, pp. 475-495.

Jacobsen, Knut A. (ed.), Theory and Practice of Yoga. Essays in Honour of Gerald James Larson, Leiden-Boston, Brill, 2005.

Katha upanisad, con el comentario de Śankarācārya, tr. Swami Gambhirananda, Calcuta, Advaita Ashrama, 1980.

La Maitrāyanīya upanisad, introducción, traducción y notas de Luis González Reimann, México, El Colegio de México, 1992.

Mallinson, James, “Hatha Yoga”, Brill’s Encyclopedia of Hinduism, ed. Knut Jacobsen et al., Leiden, Brill, 2011, vol. 3, p. 770.

Miller, Barbara Stoler, Yoga. Discipline of Freedom. The Yoga Sutra Attributed to Patanjali, Berkeley, University of California Press, 1996.

Patañjali, Pātañjala-Yoga-sūtram, ed. RāmŚankar bhattacārya, con comentario de Amaldhārī Singh, Benarés, Bharatīya Vidyā Prakāśan.

Svātmārāma, Hathayoga Pradīpikā of Svātmārāma, comentario y traducción al inglés de Brahmānanda, Madrás, The Adyar Library, 1975 (1972).

Śvetāśvatara-upanisad, ed. Swami Tyagisananda, Madrás, Sri Ramakrishna Math, s.f.

The Yoga Upanisad-s, con el comentario de Śrī Upanisad-Brahmayogin, ed. Pandit A. Mahadeva Sastri, Madrás, The Adyar Library, 1983 (1920).

Tola, Fernando y Carmen Dragonetti, Yoga y mística de la India, Buenos Aires, Kier, 1978.

Yoga-bīja, ed. Rāmlāl Śrīvāstav, Gorakhpur, Gorakhnāth Mandir, 1982.

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 2022 Estudios de Asia y África