Resumen
El artículo habla del envejecimiento de la población china y los problemas que esto conlleva debido a que, en este país, el desarrollo y el envejecimiento no van de la mano. Examina las actitudes tomadas hacia la vejez en un país donde el respeto y el cuidado de los mayores son considerados esenciales de acuerdo con el código moral confuciano, siendo éste el respaldo de los valores tradicionales de la sociedad china. De esta manera, en el pasado, el cuidado de los ancianos era considerado una responsabilidad de la familia. Hoy en día, como resultado de una planificación familiar con medidas estrictas que tuvieron como consecuencia una familia más pequeña, de la mano con un nuevo entorno económico, se han creado situaciones que obligan al gobierno a tomar medidas que aseguren el bienestar de los mayores, tarea que se está llevando a cabo pero que resulta difícil de alcanzar.
Referencias
Botton Beja, Flora, China. Su historia y su cultura hasta 1800, México, El Colegio de México, 2008.
Botton Beja, Flora y Romer Cornejo Bustamante, Bajo un mismo techo. La familia tradicional en China y su crisis, México, El Colegio de México, 1993.
China National Committee on Ageing, “China’s Aging Population to hit 31% in 2050”, China National Committee on Ageing [consultado en: www.cncaprc.gov.cn/, 2 de agosto de 2010, consultado el 3 de septiembre de 2010].
____________, “Protect Rural Elders”, China National Committee on Ageing [consultado en: www.cncaprc.gov.cn/, 4 de septiembre 2010, consultado el 3 de octubre de 2010].
Du, Peng y Tu Ping, “Population Ageing and Old Age Security”, en Xizhe Peng y Zhigang Guo (coords.), The Changing Population of China, Oxford, Reino Unido, Blackwell, p. 79.
Feng, Jianhua, “Elder Care”, Beijing Review, 11 de enero de 2007, p. 22.
Flaherty, Joseph Henry et al., “China: The Aging Giant”, International Health Affairs, vol. 55, núm. 8, agosto de 2007, pp. 1295-1296.
Heili, Gerhard K., “China’s Population, A.D. 0-2050” [consultado en: www.china-profile.com/data/printing/pr_fig_opo_0-2050.htm, 12 de junio de 2010, consultado el 20 de enero de 2011].
Ho, ping-ti, Studies on the Population of China 1368-1953, Cambridge, Massachusetts, Harvard University, 1959.
Keating, Norah, “Treat Old People as Ascetas, which they are”, China Dalí [consultado en: www.chinadaily.com.cn/, 22 de junio de 2010, consultado el 23 de agosto de 2010].
Keran, M. y H. S. Cheng, “International Experience and Pension Reform in China”, documento temático, vol. 16, Burlingame, California, The 1990 Institute. Apud. John B. Williamson, “Social Security Reform: Does Partial Privatization makes Sense for China?”, Journal of Aging Studies, vol. 19, núm. 2, mayo de 2005.
Levin, Dan, Special Report: Aging in China, AARP Bulletin, 7 de julio de 2008 [consultado en: www.bulletin.aarp.org/yourworld/family/articles/the_aging_of_china.html].
“Life in a Retirement Home”, China Daily [consultado en www.chinadaily.com.cn/, 22 de octubre de 2009, consultado el 23 de agosto de 2010].
Meng, Jing, “Fighting Domestic Violence”, China Daily [consultado en: www.chinadaily.com.cn/, 30 de junio de 2010, consultado el 23 de agosto de 2010].
“More Parents suing Children for Support”, China Daily [consultado en: www.chinadaily.com.cn/, 18 de mayo de 2010, consultado el 23 de agosto de 2010].
Palit, Amitendu, “Is China or India Aging Better?”, China Daily [consultado en: www.chinadaily.com.cn/, 7 de julio de 2010, consultado el 23 de agosto de 2010].
“¿Por qué aumentan los de la tercera edad?”, China Today, abril de 2005 [consultado en: www.chinatoday.com.cn/hoy/2005n/0504/10.htm, consultado el 17 de junio de 2008].
Poston, Dudley L. Jr. y David Yaukey (coords.), The Population of Modern China, Nueva York, Plenum Press, 1992.
Thane, Pat (coord.), A History of Old Age, Londres-Los Ángeles, Thames & Hudson y J. Paul Getty Museum, 2005.
Whittaker, Jenelle, “Young, Old Pains in Remarrying”, China Daily [consultado en www.chinadaily.com.cn/, 29 de junio de 2010, consultado el 23 de agosto de 2010].
World Population Ageing, Nueva York, United Nations, Deparment of Economic and Social Affairs, Population Division, diciembre de 2009.
Wrigley, E. A., R. S. Davies, J. Oeppen, R. S. Schofield et al., English Population History From Family Reconstruction, 1580-1837, Cambridge, 1997.
Apud. Pat Thane, “La vejez en la historia inglesa”, en Isidro Dubert García, Julio Hernández Borge y José M. Andrade Cernadas (coords.), Vejez y envejecimiento en Europa occidental, Santiago de Compostela, Universidad de Santiago de Compostela, 2007.
Yang, D. U. y Wang Meiyan, “Demographic Ageing and Employment in China”, Employment Sector. Employment Working Paper, núm. 57, 2010, Ginebra, Institutue of Population and Labour Economics, CASS, International Labour Office.
Yang, Wanli, “Forgotten Folks need Love and Support from Children”, China Daily [consultado en: www.chinadaily.com.cn/, 2 de julio de 2010, consultado el 23 de agosto de 2010].
Zhang, Yuanting y Franklin W. Goza, “Who Will Care for the Elderly in China? A Review of the Problems Caused by China’s One Child Policy and their Potential Solutions”, Journal of Aging Studies, vol. 20, núm. 2, abril de 2006 (versión digital).
Zhao, Yanrong, “The Cost of Dying with Dignity”, China Daily [consultado en: www.chinadaily.com.cn/, 2 de agosto de 2010, consultado el 23 de agosto de 2010].
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Derechos de autor 2022 Estudios de Asia y África


