Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
La independencia de Angola y la política internacional (1975-1976): un estudio basado en fuentes brasileñas
PDF

Palabras clave

Angola
Historia
Revolución
1961-1975
Relaciones exteriores
1975-
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    337
  • PDF
    1180

Cómo citar

Domínguez Ávila, Carlos Federico, y Arturo Salinas. 2012. "La independencia de Angola y la política internacional (1975-1976): un estudio basado en fuentes brasileñas". Estudios de Asia y África 47 (3): 547-580. https://doi.org/10.24201/eaa.v47i3.2139

Resumen

Este artículo explora los sucesos y las contradicciones que envolvieron la independencia de Angola, así como los acontecimientos subsecuentes en ese país, utilizando como fuente cierta documentación diplomática brasileña recientemente desclasificada en dos archivos: el Archivo Histórico del Ministerio de Relaciones Exteriores y el Archivo Nacional, ambos localizados en Brasilia. La investigación se llevó a cabo bajo la perspectiva de la historia de las relaciones internacionales, con interés especial en la cuestión de la política internacional y en la política para Angola de Brasil, Estados Unidos, Portugal y, en menor medida, Cuba. Cabe anticipar que la posición inicial de Brasilia fue muy vigorosa, instituyéndose como uno de los primeros regímenes en reconocer a la República Popular de Angola; simultáneamente, Portugal, como antigua potencia colonial en el país africano, adoptó una posición ambigua, cautelosa y hasta contradictoria. Washington implementó una política de apoyo a sus aliados y clientes en el país y en la región, todos ellos hostiles al Movimiento Popular de Liberación de Angola, mientras que La Habana concedió un generoso apoyo que dio como resultado la institucionalización del proceso revolucionario angoleño.
https://doi.org/10.24201/eaa.v47i3.2139
PDF