Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
El <em>nouchi</em>: ¿argot, pidgin o criollo?
PDF

Palabras clave

Nouchi (Idioma)
Costa de Marfil (Africa Occidental)
Lenguas
Pidgin (Idioma)
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    297
  • PDF
    365

Cómo citar

Koffi, Yao. 2013. "El <em>nouchi</em>: ¿argot, pidgin o criollo?". Estudios de Asia y África 48 (2): 537-556. https://doi.org/10.24201/eaa.v48i2.2114

Resumen

Las lenguas siempre experimentan procesos de transformación, inherentes a su sistema o favorecidos por la evolución de la realidad social. Esta aproximación teórica, planteada por Ralph Fasold, podría proyectarse al caso del nouchi, habla popular marfileña, nacida del contacto entre diversas lenguas autóctonas de Costa de Marfil (baoulé, dioula, etcétera) y algunas lenguas extranjeras (francés, inglés, etcétera), a imagen del “spanglish” en Estados Unidos o del criollo haitiano. Esta variedad lingüística se halla tan extendida que algunos lingüistas, como Aboa A. Laurent, indican que ha dejado de ser el habla “esotérica” atribuida a las clases sociales bajas para convertirse en la lengua franca de una parte importante de la población marfileña.

https://doi.org/10.24201/eaa.v48i2.2114
PDF