Resumen
La mayor demanda energética de China ha llevado a sus dirigentes a buscar nuevas formas de producir energía limpia. Por lo tanto, debido a la presencia de varios ríos importantes, China ha impulsado la construcción de infraestructura hidráulica. No obstante, esta decisión ha sido bastante criticada por los costos ecológicos, las poblaciones desplazadas y el daño a la flora y la fauna. El presente estudio se enfoca en el caso del río Nu —un río de 2018 km que va desde la meseta de Tíbet hasta el golfo de Martaban— para analizar cómo el gobierno chino intenta equilibrar la necesidad de energía renovable y desarrollo económico con la protección ambiental y la adecuada reubicación de poblaciones.
Referencias
China Daily, 1 de febrero de 2011.
China.org.cn, Report of Hu Jintao to the 18thcpc National Congress, 16 de noviembre de 2012. [www.china.org.cn/china/18th_cpc_congress/2012-11/16/content_27137540.htm, consultado el 14 de diciembre de 2012.]
Chinese Government’s Official Web Portal, China’s Energy Policy 2012. [www.gov.cn/english/official/2012-10/24/content_2250497_5.htm, consultado el 14 de diciembre de 2012.]
Magee, Darrin y Kristen Mc Donald, “Beyond Three Gorges: Nu River Hydro-Power and Energy Decision Politics in China”, Asia Geographer, vol. 25, núm. 1-2, 2006.
Tilt, Bryan, “Damming China’s Angry River: Vulnerability in a Culturally and Biologically Diverse Watershed”, en B. R. Johnston et al. (eds.), Water, Cultural Diversity and the Global Environmental Change. Emerging Trends, Sustainable Futures? , Nueva York, Springer, 2012.
Vermeer, Eduard B., “The Benefits and Costs of China’s Hydropower: Development or Slowdown?”, China Information, vol. 25, núm. 3, 2011.
Yan, Katy, “Averting a Nightmare on the Nu”, China Dialogue, 26 de mayo de 2011.
Yang Fei y Dingxin Zhao, “Environmental Campaigns”, en Kevin J. o’Brien (ed.), Protest in China, Cambridge, Harvard university Press, 2008.
Yardley, J., “China’s Premier Orders Halt to a Dam Project Threatening a Lost Eden”, The New York Times, 8 de abril de 2004.
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Derechos de autor 2022 Estudios de Asia y África