Los autores se comprometen a:
- Entregar materiales de calidad: redactados con corrección, precisión y claridad, y que presenten resultados de investigación científica y académicamente relevantes.
- Entregar únicamente materiales inéditos.
- No someter el material entregado a Estudios de Asia y África, ni completo ni en partes, paralelamente al dictamen de alguna otra publicación.
- Seguir de manera puntual los “Lineamientos para la entrega de originales” definidos por Estudios de Asia y África en las Directrices para autores (ningún texto pasará a la etapa de dictamen si no se ajusta a estos Lineamientos).
- Respetar la propiedad intelectual y reconocer apropiadamente (dando el crédito correspondiente) la contribución de cada uno de los colaboradores que participaron en la elaboración del material presentado a la revista como propuesta de publicación.
- Respetar la propiedad intelectual y dar el crédito correspondiente al trabajo de otros autores, para lo cual deberán indicar la fuente de toda la información que provenga de terceros.
- Proporcionar la información completa y precisa de cada una de las referencias (bibliográficas, hemerográficas, electrónicas, etcétera) incluidas en el trabajo.
- Citar sus ideas de trabajos publicados anteriormente, pero evitar citarse de manera excesiva para no cargar el aparato crítico.
- Evitar el reciclamiento de sus trabajos previos.
- Evitar plagio, falsificación, mentiras, o la omisión de material significativo.
- Responder las dudas o las peticiones de precisión por parte del director o de los dictaminadores de Estudios de Asia y África relativas la autenticidad de la autoría o a las fuentes de la información utilizada, y hacerlo de manera oportuna.
- Tomar seriamente en consideración las observaciones y las solicitudes de los dictaminadores para la corrección de sus artículos, y responder puntual, clara y justificadamente, en un formato de segumiento de cambios, a las indicaciones de los dictaminadores con las que estén en desacuerdo.
- Enviar a Estudios de Asia y África la información que les sea solicitada, y hacerlo de manera responsable remitiendo información precisa y oportuna.
- Estar disponibles tanto para el director como para la editora con el fin de aclarar las dudas que surjan durante el proceso de edición.
Los dictaminadores se comprometen a:
- Respetar la política de confidencialidad del dictamen de los artículos fijada por Estudios de Asia y África, misma que implica que no se puede revelar a los autores la identidad de los dictaminadores y que éstos no deben hacer ningún tipo de distribución ni difusión de los materiales sometidos a su dictamen.
- Aceptar únicamente los trabajos que correspondan a su formación académica y a sus áreas de especialidad.
- Revisar los trabajos de manera responsable, objetiva e imparcial.
- Entregar una valoración claramente explicada que se ajuste al “Formato de dictamen para artículos de Estudios de Asia y África”.
- Entregar un veredicto en un plazo no mayor a 30 días.
- No utilizar un lenguaje ofensivo y respetar a los autores en la valoración de sus trabajos.
- Estar disponibles tanto para el director como para la secretaria de la revista en el caso de que se requiera alguna aclaración.
El director y el comité editorial se comprometen a:
- Cuidar la reputación de la revista al publicar únicamente material inédito, académica y científicamente relevante y de calidad.
- Publicar cada número en tiempo y forma.
- Especificar cuáles materiales son sujetos de dictamen y cuáles no.
- Hacer una valoración de los trabajos previa al dictamen en la que se verifique el ajuste de los mismos a los lineamientos editoriales definidos por Estudios de Asia y África en las Directrices para autores.
- Aceptar o rechazar los trabajos recibidos por la dirección de la revista con base únicamente en los dictámenes anónimos previstos (si éstos no coincidieran en su veredicto, el director y el comité editorial de la revista deberán tomar una decisión final).
- Mantener en todo momento una confidencialidad recíproca en relación tanto con los autores como con los dictaminadores.
- Permitir a los autores el derecho a apelar una decisión del comité editorial.
- Mantener informados a los autores desde el momento de recepción de sus trabajos hasta el momento en que se haya tomado una decisión.
- Llevar a cabo un proceso de edición y publicación transparente y con entero respeto a los autores.
- Estar disponibles tanto para los autores como para los dictaminadores con el fin de aclarar las dudas que surjan durante los procesos de dictamen y de edición.
- Dirimir casos de controversia alrededor de las propuestas de publicación o los trabajos publicados, incluidas las prácticas de plagio, la manipulación de citas y la fabricación de datos, entre otros, y actuar en concordancia con los principios éticos de la investigación de El Colegio de México.