Yamshid, Zahak y Fereydún en el Shahnamé y en la historia: un acercamiento hermenéutico
Resumen
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Ashraf, A. (2008). Howiat-e irani be se rawayat [Tres perspectivas de la identidad iraní]. Irannameh, (24), 1-21.
Beizaí, B. (2012). Hezar Afsan Koyast? [¿Dónde está “Las mil fábulas”?]. Teherán: Roshangaran.
Dada guí, F. (2012). Bondahesh (Ed. y trad. M. Bahar). Teherán: Tus.
Darmesteter, J. (1877). Ormazd et Ahriman. Leurs origines et leur histoire. París: F. Vieweg Libraire-Éditeur.
Dowlatshahi, Y. (2015). Visiones del cuerpo en la antigua Persia. Manuscrito inédito.
El Avesta (2013). (Ed. Y. Dustjah). Teherán: Morvarid.
Ferdousí, A. Q. (2014). Shahnamé (Ed. B. E. Edvardovich). Teherán: Qoqnus.
Gardizi, ’Abd al-Hayy. (1968). Zayn al-ajbar (Ed. ’Abd-al-Hayy Habibi). Teherán: Bonyad-e Farhang-e Iran.
Meskub, S. (1992). Chand goftar dar farhang-e Iran. Teherán: Zenderud.
Meskub, S. (2006). Howiat-e irani va zabane farsi. Teherán: Nashr va Pajuhesh Foruzanruz.
Mohammad i Shirmahaleh, S. (2016). Sintiendo la palabra: contextos lingüísticos y literarios del icono metafórico. México: unam.
Nöldeke, T. (2006). Das iranische nationalepos: Besonderer Abdruck aus dem Grundriss der iranischen philologie (Trad. B. Alavi). Teherán: Negah.
Oldham, C. F. (1905). The sun and the serpent: A contribution to the history of serpent-worship. Londres: Archibald Constable & Co Ltd.
Sarkaratí, B. (1979). Bonyane asatirie hemaseye mellie iran [El fundamento mítico de la épica nacional de Irán]. Revista de la Facultad de Literatura y Humanidades de la Universidad de Tabriz, (125), 1-61.
Tabarí, Mohammad ibn Yarir. (1990). Tarij-e Tabarí [Historia de Tabarí] (Vol. 1) (Trad. A. Qasem Payandé). Teherán: Asatir.
Tha’alibí Neishababurí, A. (1970). Tarij-e Tha’alibi: Qorar Ajbar Muluk Fors va Siarihim (Trad. M. Fazaeli). Teherán: Noqre.
The Zend Avesta (2a ed.) (2 vols.). (1895). (Trad. J. Darmesteter). Oxford: Clarendon Press.
DOI: http://dx.doi.org/10.24201/eaa.v0i0.2405
Métricas de artículo

Esta revista
Metrics powered by PLOS ALM
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
![]() ![]() |
ESTUDIOS DE ASIA Y ÁFRICA, volumen 53, número 2 (166), mayo-agosto de 2018, es una publicación cuatrimestral electrónica editada por El Colegio de México, Carretera Picacho Ajusco 20, Ampliación Fuentes del Pedregal, Tlalpan, Ciudad de México, C.P. 14110, Tel. (55) 5449-3000, www.colmex.mx, reaa@colmex.mx. Editor responsable: José Antonio Cervera. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo 04-2015-092314123300-203; ISSN (impreso) 0185-0164; ISSN (electrónico) 2448-654X, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número: Oficina de Gestión de Información y Medios Digitales del Centro de Estudios de Asia y África: Jannette Ramírez, fecha de la última modificación: 10 de abril de 2017. La revista no asume la responsabilidad por las opiniones expresadas en los textos firmados, que son responsabilidad, única y exclusiva, de los autores. Se autoriza cualquier reproducción parcial o total de los contenidos o imágenes de la publicación, incluido el almacenamiento electrónico, siempre y cuando sea sin fines de lucro o para usos estrictamente académicos, citando invariablemente la fuente sin alteración del contenido y dando los créditos autorales. | ||
![]() |
Comentarios sobre este artículo
por Daniel Sousa (20-04-2018)